Curso Introductorio Celsius 3: Atención de Usuarios y proceso de búsqueda y entrega de solicitudes bibliográficas Fecha: 2019-11-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación contiene: 1. Introducción: ISTEC y sus iniciativas 2. Celsius 3 3. Ventajas para usuarios, administradores e instituciones 4. Usuarios y roles 5. Primeros pasos 6. Gestión de datos 7. Gestión de usuarios 8. Estadísticas 9. Sitios de interés...El contexto de los repositorios de acceso abierto en la Argentina: logros y asuntos pendientes Fecha: 2019-11-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación contiene: * 11 años de los Sistemas Nacionales: una Política de Estado (SGCTIP) * SNRD * Lo que viene… Nuevas Directrices * Interoperabilidad * Los principales cambios * Ley nº26.899 de repositorios * ¿Qué deben incluir las Políticas Institucionales de AA? * ¿Cuáles son los problemas más frecuentes detectados en las políticas institucionales? * Grado de adecuación de las instituciones de CyT de Argentina a la Ley 26.899 de Acceso Abierto. Octubre 2019 * ¿Cómo se puede verificar la adecuación de la...Curso de Repositorios Digitales Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2019-09-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Objetivos del curso: ❏ Compartir la experiencia del SEDICI en todas las áreas que hacen al quehacer del repositorio: edición, catalogación, comunicación y difusión, software de soporte e interoperabilidad, servicios asociados y cuestiones legales, entre otras. Cada área temática será dictada por distintos integrantes del SEDICI, de acuerdo al perfil de sus tareas. ❏ Crear conciencia sobre el acceso abierto en todas sus formas. ❏ El curso es dictado con la participación de distintos profesionales del repositorio. Clase 1: ...Digitalización de los primeros volúmenes del Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía Autores: -Fernández, Esteban Cristian -Méndez Moura, Pablo -Nusch, Carlos -Calamante, Lorenzo -Folegotto, Lucas Eduardo -Aidelman, Yael Judith -Cidale, Lydia Sonia Gamen, Roberto Fecha: 2019-09-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:El BAAA es el órgano oficial de la Asociación Argentina de Astronomía para registrar y difundir la actividad científica de los astrónomos argentinos. Los boletines de la AAA, desde el volumen 40, están disponibles en forma digital, pero el acceso a los números anteriores, es posible sólo a través de algunas bibliotecas de instituciones astronómicas. Dado que el acceso es limitado o imposible, se procedió a digitalizar dichas publicaciones para su preservación y difusión en el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de ...Servicio de digitalización del CESGI: herramientas, y objetivos para la preservación del patrimonio cultural provincial Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2019-08-07Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación contiene: -El Flujo de Trabajo -La preservación, el acceso y la visibilidad de la obra -Un ejemplo: los Libros Copiadores -Estado de conservación y problemas -Etapa 1. recepción y ponderación de materiales -Los escáneres en existencia equipos UNLP -Lo que se hizo: un nuevo escáner cenital -Etapa 2. Captura Normas y Recomendaciones internacionales: ejemplo -Etapa 3. En edición -Etapa 4. de post-proceso -El guardado de los archivos -Etapas finales del proceso...Curso de Acceso Abierto y Repositorios Autores:Nusch, Carlos Fecha: 2019-07-17Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación contiene: Módulo I: Políticas de Acceso Abierto, experiencias y derechos de autor. Organización y principales procesos de gestión de un R. I. temático de Acceso Abierto - Circuitos tradicionales de publicación científica y su impacto. - La alternativa que presenta el Acceso Abierto - Un ejemplo de impacto con artículos - Vías del Acceso Abierto - Derechos de autor, licencias CC, experiencias en LATAM - Los repositorios, definiciones. - Funcionamiento de Repositorios, actores y roles. - Qué es la vis...SEDICI Servicio de Difusión de la creación intelectual Universidad Nacional de La Plata Fecha: 2019-05-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Contenidos de la presentación - Presentación del repositorio institucional de la UNLP, SEDICI. - Colecciones y recursos destacados de FCE. - Contenidos generales del repositorio. - Contenidos específicos de FCE. - Búsqueda de material en el repositorio. - Autoarchivo de materiales....Recomendaciones en pos de una mayor calidad en repositorios de acceso abierto Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2019-05-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación contiene: Objetivos de esta charla: -Reflexionar entre todos sobre cómo construir repositorios y qué se entiende por calidad en los repositorios de acceso abierto: ¿dimensiones, aspectos, parámetos? -¿Qué hacer con toda la información que hay sobre lo que hacer? -Y toda la información que hay para guardar....Curso de Repositorios Digitales Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2019-03-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Objetivos del curso ❏ Compartir la experiencia del SEDICI en todas las áreas que hacen al quehacer del repositorio: edición, catalogación, comunicación y difusión, software de soporte e interoperabilidad, servicios asociados y cuestiones legales, entre otras. Cada área temática será dictada por distintos integrantes del SEDICI, de acuerdo al perfil de sus tareas. ❏ Crear conciencia sobre el acceso abierto en todas sus formas. ❏ El curso es dictado con la participación de distintos profesionales del repositorio. ...Difusión y visibilidad de la producción institucional a través del repositorio y circuito de autoarchivo Fecha: 2019-02-11Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Contenidos: -¿Qué es SEDICI? -Colecciones en SEDICI -Cómo buscar en SEDICI -Autoarchivo en SEDICI...Seminario debate: Indicadores de la visibilidad y el impacto de la producción científica Fecha: 2019-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Secciones de este curso: 1. La publicación científica y la difusión de los resultados. LIF en Argentina. 2. El modelo tradicional de evaluación científica: Modelos dominantes en bibliometría, entre otros: Factor de impacto, SJR, Índice Hirsch, Scimago Citation ranking. SIR. 3. Nuevos modelos y propuestas para medir la producción científica. Métricas alternativas. Las posibilidades que brinda el acceso abierto: Núcleo Básico Conicet, Latindex, Redalyc. 4. Dónde buscar información de políticas: Sherpa Romeo, DOAJ. Indexació...Proyectos desarrollados por la Iniciativa LibLink en los últimos 5 años Autores: -De Giusti, Marisa Raquel Nusch, Carlos Fecha: 2019-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:En esta presentación se realiza un breve repaso por la historia del Ibero-American Science and Technology Education Consortium (ISTEC), así como de sus logros y sus estrategias para el año 2018. Se detallan las distintas Iniciativas que lleva a cabo el consorcio y se hace fundamental hincapié en la Iniciativa LibLink, de la que se detallan sus actividades y proyectos en marcha. Se ofrecen estadísticas y un detallado panorama de todos los servicios y ventajas ofrecidos por la iniciativa....Cómo comunicamos lo que hacemos: más allá del paper Autores:Villarreal, Gonzalo Luján Fecha: 2019-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta conferencia trata sobre el ecosistema de servicios y aplicaciones que promueven el aumento de la visibilidad, la accesibilidad y la obtención de métricas de uso e impacto. Aquí se incluyen los repositorios digitales y su rol de organizadores y preservadores de la producción institucional, así como también las actividades y mecanismos que brindan para diseminar los materiales y servicios como depósito de preprints y revisión por pares. También se pone el foco en las revistas y los servicios que deben incluir para asegurar la transp...Buenas prácticas para el desarrollo sobre DSpace: Aspectos prácticos Autores: -Adorno, Facundo Gabriel Lira, Ariel Jorge Fecha: 2019-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Presentación relativa a la capacitación realizada al equipo informático del repositorio de la Universidad del Rosario, EdocUR, presentada en el marco de la asesoría brindada. Contenidos: (1) - Formas de instalación de DSpace - Introducción a GIT - Beneficios en el uso de GIT + - GITHUB: Repositorio dspace-crai.git (2) - Prácticas recomendadas para cambios - Quickfix - Topic-branch+merge local - Topic-branch+pull-request - Sync con upstream - Cherry-picks - Actualizaciones (3) - Modificación de Mirage2 - Recomenda...Jornada de capacitación en revistas científicas Autores: -Villarreal, Gonzalo Luján García, Dolores Fecha: 2019-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Presentación utilizada durante la Jornada de Capacitación en Revistas Científicas, realizada el 10 de junio de 2019, y organizada por la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. En la primera parte se revisan los principales aspectos de las revistas académicas mientras que en la segunda se desarrollan los aspectos más relevantes del uso de la plataforma de gestión de revistas OJS....SEDICI: Servicio de Difusión de la creación intelectual Universidad Nacional de La Plata Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2019-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación trata los siguiente temas: -Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI) -Colecciones en SEDICI -DESTACADA: Colección Libros de Cátedra en SEDICI -Elementos destacados del home -Contenidos en el SEDICI -¿Cómo buscar material en SEDICI? -Autoarchivo en SEDICI -Interoperabilidad entre el Repositorio Institucional y servicios en línea en la Universidad Nacional de La Plata -Visibilidad del SEDICI: páginas más visitadas, principales sitios de donde provienen los usuarios, principales 10 países d...¿Cómo cargo mi producción en el SEDICI?: Un acercamiento al repositorio institucional de la UNLP Fecha: 2019-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Objetivos de la charla: - Mejorar la visibilidad académica en línea de los docentes e investigadores de la UNLP y con ella la visibilidad de la institución, en este caso de la Facultad de Bellas Artes. - Modalidad elegida para dar visibilidad a la producción: el repositorio institucional SEDICI. - Modo de incorporar las producciones y por lo tanto motivo de esta charla: el autoarchivo....Integración de revistas desde repositorios institucionales hacia Open Journal Systems Fecha: 2019-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Muchos repositorios institucionales alojan colecciones de revistas, que o bien nacieron en formato digital, o bien fueron digitalizadas para aprovechar la plataforma de preservación y difusión que naturalmente brindan los repositorios. Usualmente, las revistas envían su producción a los repositorios, pero existen situaciones en las que las revistas requieren recuperar desde los repositorios los artículos y sus metadatos, como ser, cuando una revista migra hacia el mundo digital y comienza a utilizar un sistema de gestión editorial. Esto s...Curso Introductorio Celsius 3 Fecha: 2019-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Este curso contiene: 1. Introducción 2. Gestión de usuarios 3. Atención del pedido a) Pedido ingresado por un usuario b) Ingreso del pedido por un administrador c) Anexo: Normalización de los datos 4. Registro de búsquedas 5. Solicitud y recepción de los documentos...Jornada de capacitación en Open Journal Systems (OJS) Autores: -Villarreal, Gonzalo Luján García, Dolores Fecha: 2019-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Presentación utilizada durante la Jornada de Capacitación en Open Journal Systems (OJS), realizada el 29 de marzo de 2019, y organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. En la primera parte, se describe el proceso que atraviesa una propuesta en OJS 3, en su última actualización, a través del cual se convierte en un artículo que formará parte del número de una revista electrónica. En la segunda, se desarrollan los aspectos más relevantes para realizar la configuración de una revi...Experiencias y avances del repositorio de datos del OMLP Autores: -De Giusti, Marisa Raquel Nusch, Carlos Fecha: 2018-12-05Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación trata los siguientes temas: -Observatorio Medioambiental La Plata (OMLP) -OMLP: Objetivos específicos -OMLP: Organización -Conjuntos de datos -Vistas de conjuntos de datos -Autoarchivo...Los repositorios institucionales SEDICI y CIC Digital: contenidos audiovisuales Fecha: 2018-11-23Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación contiene los siguientes temas: - Acceso abierto - Declaraciones de Budapest, Bethesda y Berlín - Ventajas del acceso abierto - Acceso Abierto en Argentina - ¿Qué es SEDICI? - Colecciones de SEDICI - Materiales Audiovisuales en SEDICI - ¿Qué es CIC-Digital? - Materiales Audiovisuales en CIC-Digital...ISTEC - Library Linkage Initiative Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2018-11-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:The LibLink Initiative focuses on academic and scientific information management. This means not only localization and bibliographic provision (sharing library collection) but also valuing and giving visibility to institutional production. To achieve these objectives, the initiative adapts current free access technologies and uses its own developments (Celsius 3), sharing them with its partners: information and statistics managers, tools for harvesting open resources, all of which allow ubiquitous information sharing, with the possibility of ...28 Years of Walking the Global Streets and a Challenge: ISTEC 1990-2018 Fecha: 2018-11-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:The intent is to share 28 years of experience of the Ibero-American Science and Technology Education Consortium (ISTEC, www.istec.org). The original idea of ISTEC was to use Science and Technology (S&T) as the common language and catalyst for social, cultural, political, and economic development. We envisioned then the use of S&T language for practical Peace Engineering international efforts. ISTEC is also about sharing (information, technology, services) by forming alliances among academia, industry, government agencies, and multilateral orga...Políticas nacionales de gestión del acceso abierto a los datos y la producción científica Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2018-10-26Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación trata los siguientes temas: * Políticas nacionales de gestión del acceso abierto a los datos y la producción científica * Sistema Nacional de Repositorios Digitales * Repositorios en el SNRD * Crecimiento del SNRD * Interoperabilidad * Marco legal del Acceso Abierto en la Argentina * Ley Nº 26.899 Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto * Resolución 753- E/2016 MINCYT Reglamento operativo para la aplicación de la ley Nº 26.899 * Plan de gestión de datos...Particularidades y desafíos en la digitalización del libro Copiador – Facultad de Ciencias Físicas, Matemáticas y Astronómicas (1918-1925): un caso de uso de un repositorio institucional para la preservación de Memoria Institucional Autores: -Nusch, Carlos -Fernández, Esteban -Méndez Moura, Pablo -Reichenbach, María Cecilia von -Cozzuol, Ana -Santamaría, Mariana De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2018-10-25Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La plasticidad y potencialidad de los repositorios institucionales los ha convertido en un valioso recurso a la hora de difundir y preservar no solo la producción intelectual sino también el patrimonio de las instituciones, ya sean universidades, bibliotecas o archivos. El motivo de este trabajo es la descripción de un caso de preservación en formato digital de un documento archivístico. Se trata del libro Copiador – Facultad de Ciencias Físicas, Matemáticas y Astronómicas (1918-1925) cuyo procesamiento requirió la intervención del ...Evaluación de la calidad de los repositorios Fecha: 2018-10-25Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación contiene los siguientes temas: * Los repositorios institucionales en el marco de la iniciativa de AA. * Concepto de la calidad y medición de la calidad en Repositorios Institucionales * Revisión de propuestas internacionales en la evaluación de repositorios de acceso abierto. * Organizaciones que brindan certificaciones y sellos de calidad. * Propuesta de evaluación. * ¿Posibilidad de acuerdo latinoamericano? CIRI...Evaluación y certificación de repositorios institucionales de acceso abierto Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2018-10-24Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La presentación tuvo los siguientes objetivos: * Definir qué es el acceso abierto y qué son los repositorios de acceso abierto. * Hacer un relevamiento del estado de situación de los Repositorios Institucionales de Perú. * Reflexionar sobre qué se entiende por calidad en los repositorios de acceso abierto: ¿dimensiones, aspectos, parámetros?...Los proyectos del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC) Autores: -De Giusti, Marisa Raquel Nusch, Carlos Fecha: 2018-10-23Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:En un esfuerzo por mejorar la colaboración internacional en ciencia y tecnología en el año 1990, personal de la Universidad de Nuevo México visitó diversos países de América Latina para identificar y evaluar oportunidades de colaboración exitosas en ciencia, tecnología y educación. Se celebraron reuniones con funcionarios de diversos gobiernos, instituciones educativas, centros de investigación y empresas industriales para evaluar el interés en el establecimiento de los esfuerzos de cooperación internacional en los campos técnic...Implementación de la preservación en un repositorio institucional: Taller Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2018-10-22Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La preservación digital en el contexto de un RI * Conceptos generales sobre preservación digital * Gestión de recursos en un repositorio: - Definición de políticas - Colecciones y comunidades - Modelo de contenidos y catalogación de recursos - Tipos de recursos y formatos de archivos...Implementación de repositorios académicos Autores: -De Giusti, Marisa Raquel Nusch, Carlos Fecha: 2018-10-19Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La siguiente presentación contiene: 1- Historia, acceso abierto, repositorios, la ley, implementación. 2- Aspectos tecnológicos. 3- Derechos, licencias, vías de publicación y visibilidad. 4- Administración. 5- Preservación y digitalización....Iniciativa Liblink: presentación de estado de proyectos 2018 Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2018-10-18Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Presentación de proyectos de la Iniciativa Liblink iniciados en el 2018: - La Oficina virtual de Relaciones Institucionales dedicada a la recepción y capacitación de nuevos miembros del consorcio así como a la comunicación constante con los socios. - El proyecto de Formación en Gestión Editorial, Calidad y Visibilidad de Publicaciones Periódicas de las instituciones miembro. - Asesoramiento para la mejora de la excelencia académica de las instituciones y su posicionamiento en rankings....Taller de Intercambio gratuito de recursos bibliográficos entre instituciones ISTEC: uso de Celsius 3 Autores: -Nusch, Carlos De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2018-10-12Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Sumario: 1. Liblink. Líneas de trabajo. ¿Cómo intercambiar documentos con las Instituciones ISTEC por medio de la Iniciativa Liblink? 2. ¿Qué es Celsius 3? Celsius 1.0, Celsius 2.0 y Celsius 3.0 Ventajas para los Usuarios. Ventajas para los Operadores. Ventajas para la Institución. Creación de una Instancia 3. Configuración Inicial. Creación y modificación de plantillas de email. Tipo de confirmación de usuario. ¿Cuándo conviene utilizar cada opción de registro? Configuración del Logotipo 4. Configuración del Corr...Digitalización y Preservación Digital del patrimonio museológico de la Universidad Nacional de La Plata: Copiador – Facultad de Ciencias Físicas, Matemáticas y Astronómicas (1918-1925) Autores: -Nusch, Carlos -Fernández, Esteban Cristian -Méndez Moura, Pablo -Reichenbach, María Cecilia von -Cozzuol, Ana -Santamaría, Mariana De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2018-10-12Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:En el presente trabajo se detallan los procedimientos llevados a cabo por el personal del Servicio de Difusión de la Creación Intelectual y del Museo de Física de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata para la preservación en formato digital de un documento archivístico: el libro Copiador – Facultad de Ciencias Físicas, Matemáticas y Astronómicas (1918-1925). Se siguieron los estándares internacionales para la digitalización (IFLA, NARA, FADGI, etc.) sin embargo muchas de las dificultades que present...Evaluación y certificación de repositorios institucionales de acceso abierto Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2018-10-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Objetivos: ● Definir qué es el acceso abierto y qué son los repositorios de acceso abierto. ● Hacer un relevamiento del estado de situación de los Repositorios Institucionales de Bolivia. ● Reflexionar sobre qué se entiende por calidad en los repositorios de acceso abierto: ¿dimensiones, aspectos, parámetros?...Seminario debate: Indicadores de la visibilidad y el impacto de la producción científica Fecha: 2018-09-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Temario Propuesto: * La publicación científica y la difusión de los resultados. Lineamientos para una política de investigación en Argentina. Indicadores para las instituciones. * El modelo tradicional de evaluación científica: Modelos dominantes en bibliometría, entre otros: Factor de impacto, SJR, Índice Hirsch, Scimago Citation ranking. Cómo intervienen los autores y dónde publican en los rankings que miden instituciones? Ejemplo:SIR. * Nuevos modelos y propuestas para medir la producción científica. Las posibilidades qu...El papel del repositorio y los portales de congresos, revistas y libros institucionales en la gestión y difusión de la producción académica Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2018-02-27Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación contiene: 1) Descripción del repositorio SEDICI: objetivos, tipos de materiales, organización interna. 2) Localización de contenidos: búsqueda y exploración. 3) Autoarchivo en SEDICI 4) Accesibilidad, preservación e interoperabilidad en el repositorio. 5) Visibilidad web: estadísticas del repositorio: accesos, descargas, distribución geográfica. Ranking Webometrics. 6) Proyectos relacionados....Importación de artículos en OJS desde DSpace Fecha: 2018-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Los repositorios digitales brindan un espacio para preservar y difundir materiales, ya sea nacidos digitales o digitalizados. Por lo general, los repositorios reciben los objetos, digitales o para digitalizar, desde los mismos productores o generadores: editores de revistas, autores de artículos, tesistas, etc. Sin embargo, en algunas ocasiones, el flujo de información se invierte, y el repositorio se convierte en fuente de datos para estos productores de contenidos. Esta situación se da, por ejemplo, cuando una revista académica que existe...Experimentación en el desarrollo de una herramienta para la exploración de datos estadísticos en DSpace Fecha: 2018-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Los repositorios digitales institucionales que nacen del Acceso Abierto son herramientas para el depósito, acceso y preservación de la producción académica de una Institución generalmente financiada con fondos públicos. A medida que la cantidad de material en el repositorio aumenta en volumen y antigüedad, también crece el conjunto de comunidades/colecciones, las interrelaciones entre sus objetos, y el acceso y uso por parte del internautas. La medición de la usabilidad de estos recursos disponibles en la web por parte del público r...Visibilidad y acceso de revistas científicas electrónicas de comunicación: características técnicas Autores:García, Dolores Fecha: 2018-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Este escrito es el resultado de la investigación de la tesis de Licenciatura «Revistas científicas electrónicas sobre comunicación. Visibilidad, circulación y difusión mediante portales editoriales institucionales» llevada a cabo por la autora. Su objetivo fue realizar un diagnóstico que, a partir del análisis de las características que presentan tanto las revistas científicas electrónicas como sus ámbitos editoriales, permitiera conocer el estado actual de los espacios universitarios de edición científica en el campo de la Comu...Discurso narrativo y discurso lírico en Romance Sonámbulo de Federico García Lorca Autores:Nusch, Carlos Fecha: 2018-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:El presente trabajo propone estudiar la irrupción del discurso lírico tal como lo define Susana Reisz de Rivarola en Romance Sonámbulo de Federico García Lorca. Si bien Romancero Gitano se adscribe en la vanguardia estética española, es el género tradicional romance lo que estructura el poemario junto con varios elementos que articulan un diálogo entre lírica moderna y tradicional. Según Karlheinz Stierle el discurso lírico se caracteriza por la ruptura de la linealidad y la multiplicación de los contextos, la metaforización...Gestión de datos: legislación, contexto nacional, contexto provincial, PGD, visualización, preservación... herramientas y propuestas Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2018-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La presentación, en el marco de la reunión de RUNBO, está dedicada a informar sobre la legislación vigente a nivel nacional y provincial sobre datos abiertos, tanto en lo referente a datos académicos y científicos cuanto a datos gubernamentales y administrativos. La presentación asimismo se encarga de extenderse en definiciones relativas al contexto de los datos: su gestión y los repositorios de datos abiertos, presentando particularmente al repositorio del OMLP (Observatorio Medioambiental La Plata) como una alternativa ya desarrollado...Iniciativa Liblink: presentación de proyectos 2018 Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2018-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Presentación de proyectos de la Iniciativa Liblink utilizada en la reunión de la Junta Directiva del Consorcio ISTEC. En la misma se abordan proyectos actuales y nuevas propuestas para el año 2018. * Celsius 3: consolidación del desarrollo y ampliación de la red * Harvesting y visibilidad de la producción intelectual de las instituciones miembros de ISTEC * Mantenimiento y actualización de los Portales de ISTEC y de las iniciativas * Nuevo proyecto: Bienvenida, recepción y capacitación de nuevos miembros * Nuevo proyecto: Formac...Prototipo para la exploración y análisis de los datos de uso estadísticos DSpace en el repositorio institucional CIC-Digital Fecha: 2018-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:En el presente trabajo se detalla la experimentación en la implementación de una herramienta para facilitar el análisis y comprensión de los datos estadísticos almacenados en un repositorio DSpace, de tal forma de que permita la exploración del uso de la producción científica en el repositorio institucional de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires llamado «CIC-Digital». A pesar de que el software DSpace dispone del módulo «DSpace Statistics» encargado de la generación de algunos reportes esta...Curso de posgrado: Bibliotecas y repositorios digitales. Tecnología y aplicaciones Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2018-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Contenidos del curso: Clase 1: Historia, acceso abierto, repositorios, la ley, implementación. Clase 2: Aspectos tecnológicos. Clase 3: Derechos, licencias, vías de publicación y visibilidad. Clase 4: Administración. Clase 5: Preservación y digitalización. Visita al SEDICI....Curso de Repositorios Digitales RI UNER: Taller de Actividades Prácticas Autores: -Nusch, Carlos Peloche, Silvia Fecha: 2017-05-04Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Como parte del proyecto para la construcción del repositorio digital para la Universidad Nacional de Entre Ríos denominado RI UNER, se presenta el cursos de capacitación para administradores con modalidad de taller presencial, dictado durante el mes de mayo de 2017.
Módulo 1: Organización del Repositorio Comunidades, Subcomunidades y Colecciones Creación de una Colección Creación de una Subcomunidad que incluya Colecciones Cómo agregar logos Cómo agregar links a otros sitios en la descripción de comunid...Revisión de distintas implementaciones para preservación digital: hacia una propuesta metodológica para la preservación y la auditoría de confiabilidad de RI Fecha: 2017-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Este trabajo relata la experiencia inicial de prueba de una estructura apta para la preservación de documentos digitales en un archivo o repositorio. Se reconocen numerosos antecedentes de estructuras similares y, entre ellas, se describen brevemente tres experiencias exitosas dedicadas a conectar un repositorio con herramientas capaces de asegurar la preservación digital de los contenidos siguiendo el modelo OAIS, norma ISO 14721 (2012). Tras la descripción de estos tres modelos considerados más relevantes, se relata un prototipo en prueba...Taller: Gestión y edición de revistas científicas Fecha: 2017-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La gestión de revistas académicas y científicas requiere un trabajo multidisciplinario que combina aspectos técnicos, control y mejoramiento de calidad, coordinación de trabajo en grupo y formación de usuarios en los distintos aspectos relacionados con la edición, producción y difusión de publicaciones periódicas. Las instituciones que brindan un espacio dedicado a brindar soporte a sus propias revistas deben conocer estos elementos y trabajar con los grupos editoriales de cada una de sus revistas para fomentar la publicación de cont...Indicadores de calidad en repositorios de acceso abierto Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2017-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Objetivos de la charla: Reflexionar sobre qué se entiende por calidad en los repositorios de acceso abierto: ¿dimensiones, aspectos, parámetros? La definición de la Norma ISO 9000 no deja dudas: “Calidad: grado en el que un conjunto de características inherentes a un objeto (producto, servicio, proceso, persona, organización, sistema o recurso) cumple con los requisitos.” El requisito es un problema porque es la expectativa del usuario, del cliente. Ahora, ¿de qué modo “se mide” esa calidad?...Taller de Revistas Académicas (primera parte) Autores: -Villarreal, Gonzalo Luján García, Dolores Fecha: 2017-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Presentación utilizada durante la Jornada de Capacitación en Revistas Científicas, realizada el 25 de agosto de 2017, y organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. En la primera parte se revisan los principales aspectos de las revistas académicas mientras que en la segunda se desarrollan los aspectos más relevantes del uso de la plataforma de gestión de revistas OJS....Seminario debate: Indicadores de la visibilidad y el impacto de la producción científica Fecha: 2017-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Temario: * La publicación científica y la difusión de los resultados. Lineamientos para una política de investigación en Argentina. Indicadores para las instituciones. * El modelo tradicional de evaluación científica: Modelos dominantes en bibliometría, por ejemplo: Factor de impacto, Índice Hirsch, Eigenfactor, Scimago Citation ranking, Scopus SNIP. Qué se discute en Argentina. * Nuevos modelos y propuestas para medir la producción científica. Las posibilidades que brinda el acceso abierto. * Breve panorama de propuestas y pro...Ciencia abierta en proceso y en conflicto Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2017-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Objetivo de la conferencia: Dialogar sobre las tensiones a nivel nacional e internacional que permanecen y dificultan el logro efectivo de la ciencia abierta, en principio del acceso abierto a la ciencia....Interoperabilidad con repositorios digitales: uso de OpenSearch en sitios web institucionales Fecha: 2017-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Este artículo presenta el desarrollo de un cliente OpenSearch para recuperar contenidos desde repositorios digitales compatibles con este estándar, y la incorporación de este cliente como parte de módulos de CMS muy utilizados en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y en la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CICBA), a saber Wordpress, Joomla y Choique. Se introduce también aquí un proyecto de visibilidad web institucional, mediante el cual se generan sitios web para las unidades de investigaci...A Simple Method for Exposing Repository Content on Institutional Websites Autores: -Villarreal, Gonzalo Luján -Salamone Lacunza, Paula -Vila, María Marta -De Giusti, Marisa Raquel Manzur, Ezequiel Fecha: 2017-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:This article presents the development of an OpenSearch client to retrieve content from OpenSearch-compliant digital repositories, using this client as part of CMS modules, namely Wordpress, Joomla and Choique –which are widely used in the Universidad Nacional de La Plata (UNLP) and in the Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) (Argentina). An institutional web visibility project is also introduced to create websites for research and development units (centers, laboratories and institutes), and link them to institutional repositories ...Centro de Servicios en Gestión de Información (CESGI) Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2017-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Áreas de acción de CESGI: - Gestión de información relativa a la producción científica y tecnológica. - Formatos de publicación, accesibilidad y preservación de documentos digitales. - Visibilidad institucional, impacto y métricas de la producción científica. - Vías de publicación y derechos de autor. - Interoperabilidad entre sistemas para asegurar un uso óptimo de recursos....Análisis de la experiencia del Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI) de la UNLP Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2017-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Se refleja la experiencia del repositorio institucional central de la UNLP en cuanto a la temática de la ciencia abierta en Iberoamérica. Se destacan los objetivos con que fue creado en 2003, su crecimiento a lo largo de los años, logros e hitos, así como cantidad de visitas al sitio, tipos de documento alojados y se plantean preguntas y acciones a tomar en el futuro en pos de la sociabilización del conocimiento....Visibilidad de sitios institucionales y su producción: Los casos de la CIC y la UNLP: interoperabilidad de centros con los repositorios CIC Digital y SEDICI Fecha: 2017-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Este artículo presenta un proyecto del CESGI sobre visibilidad web institucional y promoción de la producción, mediante el cual se construyen y mejoran sitios web para centros, unidades de investigación y desarrollo y laboratorios, tanto de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CICBA) como de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Además el proyecto vincula los sitios institucionales con los repositorios mediante el desarrollo de un cliente OpenSearch para recuperar contenidos desde repositorios...Taller de Revistas Académicas (segunda parte) Autores: -Villarreal, Gonzalo Luján García, Dolores Fecha: 2017-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Presentación utilizada durante la 2ª Jornada de Capacitación en Revistas Científicas, realizada el 18 de octubre de 2017, y organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. En la primera parte, se describe el proceso que atraviesa una propuesta en OJS 3, a través del cual se convierte en un artículo que formará parte del número de una revista electrónica. En la segunda, se desarrollan los aspectos más relevantes para realizar la configuración de una revista en dicha plataforma....Curso de posgrado: Bibliotecas y repositorios digitales. Tecnología y aplicaciones Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2017-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Contenidos del curso * Clase 1: Historia, acceso abierto, repositorios, la ley, implementación. * Clase 2: Aspectos tecnológicos. * Clase 3: Derechos, licencias, vías de publicación y visibilidad. * Clase 4: Administración. * Clase 5: Preservación y digitalización....Detección de bots en reportes estadísticos Fecha: 2016-12-14Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Las estadísticas de un repositorio institucional son una herramienta básica que asiste el proceso de toma de decisiones y gestión del repositorio. Por este motivo, es importante que la información provista por estas estadísticas sea información precisa y confiable, en particular los registros de acceso y descarga. Los repositorios digitales concentran una gran cantidad de enlaces entrantes y muchos contenidos de calidad por lo que resultan de mucho interés para los bots que navegan la World Wide Web. Si bien la mayoría de los bots resp...Las dificultades de la preservación digital: problemas, desafíos y propuestas para los repositorios Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2016-12-13Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación tiene la pretensión de discutir un conjunto de acciones concretas necesarias al objetivo de la preservación digital, dejando de lado los aspectos institucionales políticos, estratégicos e incluso económicos que pudieran regir esta actividad. El alcance y ámbito de esta propuesta, es el propio repositorio institucional con sus tecnologías y contenidos en diversos formatos. (Párrafo extraído a modo de resumen) ...Curso de Celsius 3 Autores:Nusch, Carlos Fecha: 2016-11-16Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Curso de software Celsius dictado en la Universidad Nacional de Misiones en noviembre de 2016....Misión, visión y ejemplos de iniciativas y proyectos: Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC) Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2016-11-04Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Presentación del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC) y sus iniciativas en la Universidad Nacional de Misiones en noviembre de 2016....La difusión de las obras y los autores a través del repositorio institucional SEDICI Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2016-11-04Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Contenidos de la presentación: Descripción del repositorio SEDICI: objetivos, tipos de materiales, organización interna. Localización de contenidos: búsqueda y exploración. Accesibilidad, preservación e interoperabilidad en el repositorio. Visibilidad web: estadísticas del repositorio: accesos, descargas, distribución geográfica. Ranking Webometrics. Proyectos relacionados....Curso de capacitación Proyecto UNER-DIGITAL Autores: -Adorno, Facundo Gabriel -Albuquerque, Pablo César de -Lira, Ariel Jorge -Nusch, Carlos -Peloche, Silvia De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2016-10-04Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Como parte del proyecto para la construcción del repositorio digital para la Universidad Nacional de Entre Ríos, denominado UNER-DIGITAL, se presentan los cursos de capacitación para administradores e informáticos impartidos durante el mes de septiembre de 2016. Curso para Informáticos - Módulo 1 Introducción a DSpace Arquitectura Modelo de contenidos Autorización y autenticación Servicios para usuarios Interoperabilidad Herramientas de automatización y Estructura de proyectos Configuración Vías de ingesta de íte...Identidad digital y visibilidad: ¿Por qué un investigador debería aumentar su presencia en la web? Autores: -De Giusti, Marisa Raquel -Lira, Ariel Jorge -Villarreal, Gonzalo Luján -Folegotto, Lucas Eduardo Vila, María Marta Fecha: 2016-10-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:En este poster se presentan las principales estrategias que un investigador puede seguir para aumentar su presencia digital en la web. Además se ofrecen diversas estadísticas comparativas al respecto....Curso de posgrado: Bibliotecas y repositorios digitales: Tecnología y aplicaciones Fecha: 2016-09-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Objetivo del curso: • Compartir la experiencia del SEDICI en todas las áreas que hacen al quehacer del repositorio: edición, catalogación, comunicación y difusión, software de soporte e interoperabilidad, servicios asociados y cuestiones legales, entre otras. Cada área temática será dictada por distintos integrantes del SEDICI, de acuerdo al perfil de sus tareas. • Crear conciencia sobre el acceso abierto en todas sus formas....Seminario debate: indicadores de la visibilidad y el impacto de la producción científica Fecha: 2016-08-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:El curso tiene cinco secciones, la primera de ellas dedicada a realizar una revisión crítica del modelo tradicional de evaluación científica, realizando un abordaje extenso referido a los modelos dominantes de naturaleza bibliométrica. La segunda sección aborda las nuevas propuestas para medir la producción científica, particularmente en el contexto del acceso abierto. La tercera sección describe de manera breve propuestas y proyectos internacionales actuales para medir el uso e impacto de la producción. La cuarta sección aborda las ...El encomio de la tierra y otros tópicos epigráficos antiguos en un himno temprano-medieval: <i>Pange, lingua, gloriosi proelium certaminis</i> de Venancio Fortunato Autores:Nusch, Carlos Fecha: 2016-07-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Venancio Fortunato es considerado tanto el último gran poeta romano como el primer poet a medieval durante el reino Franco merovingio. Su conocido himno, Pange, lingua, gloriosi, aún se utiliza como himno a la Santa Cruz en la liturgia occidental. Dicho himno presenta características que vale la pena considerar en relación a los epitafios en la antigüedad griega y romana. Venancio Fortunato parece ajustarse a varios modelos entre los que se podrían listar a Marco Valerio Marcial y Calímaco de Cirene, pero en un marco cristiano y c...CESGI: Centro de Servicios en Gestión de Información Fecha: 2016-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:El CESGI, creado en marzo de 2016, se dedica a estudiar, implementar y optimizar los sistemas vinculados a la generación y gestión de la producción científica, académica y tecnológica de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires. Lo precedente abarca tanto aplicaciones y servicios que sirven como soporte para la generación de producción en ciencia y tecnología, tales como sistemas de gestión de publicaciones periódicas, de organización de eventos, de provisión bibliográfica, asesoramiento sobre d...CESGI: Centro de Servicios en Gestión de Información Autores: -De Giusti, Marisa Raquel -Lira, Ariel Jorge -Villarreal, Gonzalo Luján Folegotto, Lucas Eduardo Fecha: 2016-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:El CESGI, creado en marzo de 2016, se dedica a estudiar, implementar y optimizar los sistemas vinculados a la generación y gestión de la producción científica, académica y tecnológica de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Lo precedente abarca tanto aplicaciones y servicios que sirven como soporte para la generación de producción en ciencia y tecnología, tales como sistemas de gestión de publicaciones periódicas, de organización de eventos, de provisión bibliográfica, asesoramiento sobre d...Proceso de edición del libro <i>Cirugía</i> Autores:Pinto, Analía Verónica Fecha: 2016-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Se describen las distintas etapas del proceso de edición del libro Cirugía, el recurso más visitado y descargado del repositorio institucional de la UNLP, cuya tercera edición acaba de publicarse....Un modelo de trabajo para agilizar la generación de documentos de texto para su preservación Autores: -Salamone Lacunza, Paula -Villarreal, Gonzalo Luján -De Giusti, Marisa Raquel Lira, Ariel Jorge Fecha: 2016-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Los repositorios institucionales (RI) tienen la responsabilidad de gestionar, preservar y ofrecer acceso libre a la producción científica de una institución particular. Para ello, el repositorio debe establecer políticas que aseguren la autenticidad de los objetos digitales, que prevengan la pérdida parcial o total de los mismos, y que permitan acceder a su contenido por una comunidad de usuarios designada. Para la correcta ejecución de estas políticas se deben realizar un conjunto de actividades de preservación que, idealmente, deberá...Presentación de la colección Libros de Cátedra en SEDICI y en el Portal de Libros de la UNLP Fecha: 2016-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:En esta presentación se muestra la colección de Libros de Cátedra tanto dentro del repositorio institucional (SEDICI) como en el Portal de Libros de la UNLP. Se muestran estadísticas de acceso y particularidades de los libros incorporados a la colección, en constante crecimiento....La socialización de la producción de la Universidad Nacional de La Plata a través de su repositorio institucional SEDICI Fecha: 2016-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:El Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI), creado en el año 2003 en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata, es un repositorio multidisciplinar de documentos digitales que acoge los resultados de la labor académica y de investigación de todas la unidades académicas de la UNLP, de su Red de Museos, de su editorial (Edulp) y de Radio Universidad, así como otras colecciones que se difunden y preservan por acuerdo explícitos con instituciones y organismos externos a la UNLP. Su objetivo es convertirse en la herra...SEDICI para editores: Charla informativa Autores:Pinto, Analía Verónica Fecha: 2016-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Charla informativa sobre el repositorio institucional central de la Universidad Nacional de La Plata, el Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI), brindada a los alumnos de la cátedra de Taller de Edición II, de la Especialización en Edición de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP)....Las dificultades de la preservación digital: problemas, desafíos y propuestas para los repositorios Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2016-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación tiene la pretensión de discutir un conjunto de acciones concretas necesarias al objetivo de la preservación digital, dejando de lado los aspectos institucionales políticos, estratégicos e incluso económicos que pudieran regir esta actividad. El alcance y ámbito de esta propuesta es el propio repositorio institucional con sus tecnologías y contenidos en diversos formatos....Identidad digital y visibilidad Fecha: 2016-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:En esta presentación se muestran las principales ventajas de la visibilidad web y las razones por las cuales un investigador científico debería aumentar y preocuparse por su presencia en la web. Se presentan estrategias y estadísticas....Las actividades del repositorio SEDICI y los portales de revistas de la UNLP para la difusión y visibilidad de las publicaciones periódicas Autores:Villarreal, Gonzalo Luján Fecha: 2016-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Presentación para la mesa de debate sobre revistas jurídicas y enseñanza del derecho. Se describen las principales actividades (catalogación, preservación, difusión) en torno de las publicaciones periódicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales en el repositorio institucional de la UNLP, SEDICI, así como en el Portal de Revistas de la UNLP y el Portal de Revistas Científicas de la UNLP....Curso de Repositorios Digitales - Aspectos tecnológicos Fecha: 2016-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Clase en la que se mencionan los aspectos tecnológicos de la instalación y puesta en funcionamiento de un repositorio digital, en el marco del curso de repositorios digitales. Incluye consideraciones sobre la elección del software para gestionar un repositorio, alojamiento, personalización y estándares y formatos de interoperabilidad recomendados....Seminario-debate: Indicadores de la visibilidad y el impacto de la producción científica Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2015-09-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:En esta presentación se recorren los modelos tradicionales de evaluación científica y se proponen nuevos, así como se describen las ventajas que proporciona el acceso abierto en este sentido. Se presentan también las herramientas y servicios para medir la visibilidad e impacto de las diversas plataformas de gestión y se elevan propuestas para aumentar el impacto de la producción científica. Se ofrece un breve panorama de proyectos, mandatos y políticas de los sistemas de evaluación, así como los cambios en la legislación en Argentin...Estado del AA: caso Argentina Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2015-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Presentación del "Caso Argentina" en la Mesa de discusión: Estado del Acceso abierto en países participantes. Material brindado por la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del MinCyT....Open access in Argentina: National policies, international alignment Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2015-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Se describen los principales pasos seguidos en pos del acceso abierto en Argentina: repositorios digitales y proyectos, La Referencia, estadísticas, Ley Nº 26.899 y otros....Flujos de trabajo en un repositorio Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2015-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Contenidos: - Flujo de trabajo en un repositorio institucional (caso de estudio: SEDICI) - Descripción detallada del proceso de autoarchivo - Descripción de tareas cotidianas en un repositorio institucional - Catalogación - Supervisación - Comunicación - Edición - Digitalización - Interoperabilidad y visibilidad...Iniciativas para interoperabilidad y visibilidad en SEDICI Autores:Villarreal, Gonzalo Luján Fecha: 2015-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación expone algunas de las líneas de trabajo y proyectos que se llevan adelante desde SEDICI para maximizar la visibilidad de la producción científica y académica de la UNLP. Este documento fue utilizado como base para exponer y debatir este trabajo en una mesa de discusión realizada en el marco de la conferencia BIREDIAL-ISTEC 2015, en Barranquilla, Colombia....Taller de visibilidad e interoperabilidad Fecha: 2015-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Presentación del tema "visibilidad" utilizada durante el Taller de Visibilidad e Interoperabilidad realizado en el contexto de BIREDIAL-ISTEC 2015, Barranquilla, Colombia....Gestión, preservación, interoperabilidad, visibilidad e impacto de las obras a través de los repositorios institucionales Autores: -De Giusti, Marisa Raquel -Villarreal, Gonzalo Luján -Salamone Lacunza, Paula -Adorno, Facundo Gabriel -Pinto, Analía Verónica -Folegotto, Lucas Eduardo Peloche, Silvia Fecha: 2015-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación está dedicada a mostrar la vía verde de publicación en acceso abierto, es decir los repositorios. Particularmente se expone el caso del SEDICI: Colecciones; Servicios: búsqueda, digitalización y autoarchivo así como las actividades del repositorio para aumentar la visibilidad y el impacto de la producción institucional. De mismo modo y con el objetivo de brindar un ejemplo más claro de las modalidades de trabajo dentro de un repositorio institucional se expone el flujo de trabajo del SEDICI, así como específicamente...Difusión y visibilidad de la producción institucional a través del repositorio Fecha: 2015-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Se presenta un recorrido por el repositorio institucional (SEDICI) de la UNLP haciendo foco en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y sus colecciones (tesis, libros, revistas, etc.). Se presentan también otras instancias de difusión, como el Portal de Revistas, el Portal de Congresos y el Portal de Libros de la UNLP y se muestran estadísticas de visibilidad para los materiales de esa unidad académica, junto con la colección Libros de Cátedra de EDULP....Visibilidad y difusión institucional a través del repositorio Fecha: 2015-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Presentación sobre el impacto y la visibilidad de los materiales producidos por la Facutad de Ciencias Económicas de la UNLP, difundidos a través del repositorio institucional (SEDICI)....Análisis de la producción institucional a partir del uso de herramientas de data visualization Autores: -De Giusti, Marisa Raquel -Lira, Ariel Jorge -Villarreal, Gonzalo Luján Folegotto, Lucas Eduardo Fecha: 2015-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:A partir del contenido del repositorio SEDICI se propone generar una visualización que permita analizar el volumen, alcance e impacto de la producción científica de la universidad. Entre otras cosas se buscará encontrar la mejor manera de evidenciar las cantidades de material por unidad académica, destacando aquellas que aporten mayor volumen de material en acceso abierto y a texto completo, y la cantidad de visitas por unidad académica, para evaluar cuáles tienen mayor impacto en la visibilidad de la UNLP. Es por esto que se consideró...Taller de preservación Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2015-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La preservación en el repositorio institucional: PREMIS, el Modelo OAIS ISO14721. Comparación con las facilidades que ofrece DSpace. Visibilidad institucional y del repositorio (especialmente del repositorio)....Curso Celsius NT 2.0.5 Autores: -Nusch, Carlos De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2012-02-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Este curso contiene: • Eventos Frecuentes • Creación y Seguimientos de Pedidos • Registro de un Usuario en Celsius • Creación de Pedidos por parte de Usuarios • Creación de Pedidos por parte de los Operadores • Consultas Especiales • Consulta del estado de un Pedido • Eventos menos Frecuentes • Cancelar un Pedido • Anular un Pedido • Manejo de Usuarios • A= altas B= bajas M = modificacion • Internacionalización de Sitio • ¿Qué es CelsiusNT? •...Reunión Liblink: XVIII Asamblea General de ISTEC Autores: -De Giusti, Marisa Raquel Nusch, Carlos Fecha: 2011-05-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación contiene: Cambios en Celsius NT Estadísticas de Intercambio bibliográfico del Proyecto de Enlace de Bibliotecas (PrEBi) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Período: 1997-2010 Estadísticas de Intercambio bibliográfico de la Universidad de Nuevo México (UNM). Período: 2000-2010 Estadísticas de Intercambio bibliográfico del Instituto Tecnológico Aeronáutico (ITA). Período: 2001-2011 Estadísticas de Intercambio bibliográfico de la Universidad Simón Bolívar (USB). Período: 2000-2010 Estadísti...Curso Estadistica aplicada al diseño de experimentos Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2001-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Se desea presentar a los alumnos una herramienta estadística de gran potencialidad en el mejoramiento de sistemas y productos. El programa que se desarrolle incluirá un subconjunto importante de diseños diferentes a través de los cuales sea posible modelar distintos procesos, sistemas, productos y observar cuáles son las condiciones para su optimización en algún sentido requerido, poniendo en juego variables controlables, y en algunos caso también las incontrolables, (como podrían ser las condiciones medioambientales de trabajo de una ...Los Libertadores: Science and Technology Integration of Ibero-América Autores: -Jordán, Ramiro -Pollard, Leonard Howard -Miskulin, Mauro -Franco, Paulo De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2000-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:The world has become dependent on information, technology, and telecommunications. Better known as Information Technology and Telecommunications (IT&T), a term that encompasses the fields of Eléctrical and Computer Engineering, and Computer Science. Increasingly, IT&T is an effective indicator of the difference between developed and developing nations. The competitiveness of a nation is directly related to its incorporation of IT&T. It requires a substantial restructuring of the forms and procedures used until now in attempts to ge...Curso de Diseño Experimental Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2000-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:II. CONTENIDOS 1. Introducción: Qué es el diseño experimental? Cuáles son sus aplicaciones?. Comparación con otras herramientas estadísticas. Ventajas. 2. Experimentos de un solo factor: Principios básicos. Análisis de la varianza. Modelo de efectos fijos. Comparación de medias de tratamientos individuales. Problemas y Trabajo en computadora. 3. Avance sobre experimentos unifactoriales: comprobación de la idoneidad de un modelo. Comentarios sobre métodos no paramétricos. Trabajo en computadora. 4. Diseño aleatorizad...Evaluación estadística de efectividad, toxicidad y consumo de aceites esenciales en el control de AFB Fecha: 1999-06-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Objetivo del trabajo y evaluaciones a realizar: • Controlar la Loque americana (AFB) por medio de aceites esenciales. • Evaluaciones necesarias: - Pruebas de efectividad del medicamento. - Pruebas de toxicidad. - Medición de consumo...Curso Gestión de calidad y normativa vigente Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 1998-01-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La familia ISO 9000 es un conjunto de normas de “gestión de la calidad” aplicables a cualquier tipo de organización (empresa de producción, empresa de servicios, administración pública...) con el objetivo de obtener mejoras en la organización y, eventualmente arribar a una certificación, punto importante a la hora de competir en los mercados globales. El curso presentará el significado actual de “Gestión de la calidad”. Presentará la familia de normas ISO 9000. Analizará su utilidad en el marco de manejo de una organizació...Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología: transferencia de tecnología a través de consorcios universitarios Autores: -Jordán, Ramiro De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 1996-05-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La modernización de la economía iberoamericana requiere una reestructuración de las áreas académicas en las ciencias y en la tecnología. Para acelerar el desarrollo económico, modernizar la industria, y pasar a competir con éxito en los mercados internacionales, estos países deberán contar con varios elementos críticos de las nuevas tecnologías de la información, denominación que se aplica al conjunto formado por la electrónica, la informática, y las telecomunicaciones que marcan hoy la diferencia entre los países desarrollados...Procesamiento y compactación de imágenes en marcas de ganado Fecha: 1993-11-01Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Este artículo describe los programas desarrollados para la adquisición y procesamiento de imágenes de marcas de ganado, con el fin de su integración a una base de datos. Los datos digitalizados de cada marca son filtrados en forma interactiva para la eliminación de grafismos indeseados, y la imagen resultante es procesada para almacenarla con el mínimo gasto de memoria. El proceso de compresión se compone de una etapa de esqueletización, una segmentación en ramas, y una etapa final de codificación de cada rama en forma de serie con c...
Ingrese al menos una de las opciones: handle - author - keywords