Elaboración y edición del nuevo Manual de Procedimientos de SEDICI, repositorio institucional de la UNLP Autores:Pinto, AnalÃa Verónica Fecha: 2017-01-01Tipo de documento: Trabajo de especializacionResumen:El repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, el Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI), alberga y difunde electrónicamente la producción cientÃfica, académica, intelectual y artÃstica de todas sus unidades académicas y dependencias. Además de brindar acceso al público, el repositorio preserva digitalmente estos materiales, con el objeto de que puedan ser recuperados y consultados en el largo pla...La representación de recursos usando la metodologÃa del Desarrollo Dirigido por Modelos en un repositorio institucional: Caso de estudio: SEDICI Autores:Texier, José Fecha: 2015-01-01Tipo de documento: Tesis de doctoradoResumen:En el 2003, nace el Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI) como el Repositorio Institucional (RI) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), soportado por un desarrollo de software propio llamado CelsiusDL. A finales del 2011 se realizó un estudio para migrar a otro software más actualizado y seleccionaron DSpace, plataforma de software de RI más usada en el mundo. El proceso de migración de CelsiusDL a DSpace finalizÃ...Una metodologÃa de evaluación de repositorios digitales para asegurar la preservación en el tiempo y el acceso a los contenidos Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 2014-01-01Tipo de documento: Tesis de doctoradoResumen:Un repositorio institucional es un depósito de documentos digitales, cuyo propósito es gestionar, organizar, almacenar, preservar y difundir en acceso abierto la producción resultante de la actividades de una organización. La variedad de materiales que se alojará en un repositorio institucional dependerá de la polÃtica de contenidos que determine la propia institución; los contenidos, en principio, podrÃan mantenerse a perpetuidad y el r...Un entorno de aprendizaje y una propuesta de enseñanza de Simulación de Eventos Discretos con GPSS Un entorno de aprendizaje y una propuesta de enseñanza de Simulación de Eventos Discretos con GPSSAutores:Villarreal, Gonzalo Luján Fecha: 2013-09-30Tipo de documento: Tesis de doctoradoResumen:La enseñanza en el área de simulación de eventos discretos requiere integrar una variedad de conceptos teóricos y ponerlos en práctica a través de la creación y ejecución de modelos abstractos de simulación, con el objetivo de recopilar información que pueda traspolarse hacia los sistemas reales. Para construir modelos, ejecutarlos y analizar los resultados de cada ejecución se utilizan herramientas de software cada vez más sofisticad...Reportes estadÃsticos para repositorios digitales desarrollados en DSpace Autores:Adorno, Facundo Gabriel Fecha: 2018-01-01Tipo de documento: Tesis de gradoResumen:Esta tesina de grado detalla la implementación de una herramienta para facilitar el análisis y comprensión de los datos estadÃsticos almacenados en un repositorio DSpace, de tal forma que ayude o asista en la toma de decisiones a nivel polÃtico, administrativo y operativo de una institución. Para realizar este trabajo se analizó la arquitectura del software para repositorios DSpace, de la herramienta complementaria Solr para la indexación...Soporte de vocabularios controlados y autoridades en repositorios digitales Autores:de Albuquerque, Pablo César Fecha: 2018-01-01Tipo de documento: Tesis de gradoResumen:El uso de vocabularios controlados en repositorios institucionales tiene como finalidad organizar y estructurar la información de los recursos almacenados para facilitar su recuperación, mejorar la carga de metadatos, la interoperabilidad entre sistemas y la difusión de contenidos. Esta práctica no solo trae beneficios dentro de la institución, sino que el hecho de poder referenciar unÃvoca mente conceptos ya definidos favorece aspectos com...Revistas cientÃficas electrónicas sobre comunicación: Visibilidad, circulación y difusión mediante portales editoriales institucionales Autores:GarcÃa, Dolores Fecha: 2018-01-01Tipo de documento: Tesis de gradoResumen:Este Trabajo Integrador Final realiza un diagnóstico que, a partir del análisis de las caracterÃsticas que presentan tanto las revistas cientÃficas electrónicas como sus ámbitos editoriales, permita conocer el estado actual de los espacios universitarios de edición cientÃfica en el campo de la Comunicación y, desde allÃ, contribuir a potenciar su funcionamiento, sus recursos, su alcance y su visibilidad. Dada la naturaleza del universo ...Servicio de Recolección de Metadatos genérico para documentos Autores:RodrÃguez Vuan, Julieta Paz Fecha: 2017-01-01Tipo de documento: Tesis de gradoResumen:Esta tesina de grado detalla la implementación de una herramienta para permitir y optimizar el intercambio de información estructurada sobre recursos académicos y cientÃficos proveniente de contextos que no necesariamente cumplen estándares de intercambio o esquemas de catalogación normalizados. Para realizar este trabajo, se analizaron y estudiaron las plataformas que publican artÃculos cientÃficos, las distintas herramientas que éstos ...Herramienta de validación aplicada a las tareas de gestión de calidad en un repositorio digital Autores:Terruzzi, Franco AgustÃn Fecha: 2015-10-22Tipo de documento: Tesis de gradoResumen:Esta tesina describe el trabajo realizado para la implementación de un aporte a los mecanismos de control de calidad existentes en un Repositorio Institucional. Se parte con el objetivo de desarrollar una herramienta dinámica de validación,que permita a los administradores del repositorio, la posibilidad de implementar ciertas tareas enmarcadas en el ámbito de la preservación de los objetos digitales.El desarrollo de esta herramienta se enma...MetaLib Service (Herramienta de software para la metabúsqueda) Fecha: 2012-01-01Tipo de documento: Tesis de gradoResumen:Es notable el crecimiento de recursos bibliográficos producido en Internet durante la última década. La gran dispersión generada entre éstos, y la poca relevancia al momento de organizar y estructurar los mismos, dificultó de manera significante la labor de aquellas personas interesadas en localizar dichos recursos. Si bien son evidentes los aportes brindados por las múltiples bibliotecas digitales y los repositorios institucionales dispon...Entorno abierto de desarrollo y ejecución de simulaciones discretas para análisis evolutivo de entidades mediante persistencia Fecha: 2008-01-01Tipo de documento: Tesis de gradoResumen:Las herramientas de simulación a eventos discretos ofrecen una amplia gama de opciones para realizar análisis detallados en base a los resultados arrojados luego de las corridas de cada simulación. En este trabajo proponemos una alternativa en la cual se persisten todas las entidades del modelo simulado, lo cual sienta las bases para el desarrollo de nuevas herramientas de análisis que permitan conocer en un alto nivel de detalle la evolució...
Ingrese al menos una de las opciones: handle - author - keywords