Áreas

Gestión de información relativa a la producción científica y tecnológica; formatos de publicación y preservación de documentos digitales; visibilidad institucional, accesibilidad, impacto y métricas de la producción científica; vías de publicación y derechos de autor; interoperabilidad entre sistemas para asegurar un uso óptimo de recursos.

Actividades

Entre las actividades que se realizan en el CESGI, se destacan algunas líneas de trabajo permanentes:

  • Investigación y desarrollo de prototipos y aplicaciones para gestión de información, interoperabilidad, preservación y análisis de impacto de la producción científica.
  • Implementación de software y servicios de valor agregado orientados a gestionar, preservar, exponer y dar visibilidad a la producción científica.
  • Digitalización, procesamiento y catalogación de documentos.
  • Consultoría, evaluación, asesoramiento a instituciones locales y del exterior en las áreas precedentes

Para realizar estas actividades, el CESGI se compone de un equipo de trabajo multidisciplinario, con miembros pertenecientes a áreas técnicas como también en sistemas de evaluación, de catalogación, comunicación y de gestión institucional. Dentro de este equipo de trabajo participan investigadores, profesionales y estudiantes del área de ingeniería, informática, bibliotecología, letras y diseño, quienes se encuentran en formación constante mientras brindan servicios y asesoramiento, y participan en foros nacionales e internacionales.

Todos estos objetivos se logran a través de 3 grupos de trabajo:

  • Grupo de trabajo de Sistemas de Gestión de Información
  • Grupo de trabajo de Soporte a la investigación y a la producción científica y tecnológica
  • Grupo de trabajo en preservación digital, difusión y análisis de impacto