Acceso Abierto y Ciencia Abierta en la UNLP: Avances y tareas pendientes para la adecuación a la Ley 26.899 Fecha: 02/12/2021Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Temas a tratar: ...ISTEC & ISTEC Library Linkage Initiative Fecha: 15/11/2021Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Presentation of the LibLink Initiative (Library Linkages) of ISTEC. The main strategies, projects, and actions carried out in the meeting with the Hermes project are presented....Curso de capacitación informática para UNPSJB Autores: -de Albuquerque, Pablo César -Tettamanti, Santiago -Lira, Ariel Jorge -Nusch, Carlos Javier Peloche, Silvia Beatriz Fecha: 01/09/2021Tipo de documento: ClaseResumen: ...Entre la Lírica Latina clásica y Lírica Provenzal: las cantigas de amor de Alfonso X Autores:Nusch, Carlos Javier Fecha: 01/01/2013Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:El presente trabajo se propone estudiar dos ejes; por un lado, los tópicos de la poesía cortesana provenzal y sus probables antecedentes en la poesía latina clásica, y por otro, la continuación de esta misma tradición en las cantigas profanas de Alfonso X. En relación a la irradiación e influencia de la lírica provenzal en los siglos XII y XIII, ha sido largamente discutido en qué medida sus tópicos fueron adaptados o reformulados para los temas amorosos en la Europa medieval. En este estudio, identificaremos algunos tópicos que acu...Ciencia abierta y repositorios: un mundo de posibilidades Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 01/09/2021Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Video y presentación realizados por la Dra. Marisa De Giusti para dar una reflexión sobre Ciencia Abierta y repositorios institucionales, en ocasión de la preparación de materiales por parte Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca con motivo de la Semana del Acceso Abierto 2021. En él se busca compartir algunos fundamentos, principios, estrategias y componentes de la Ciencia Abierta e incentivar a la comunidad académica y científica al depósit...La memoria, los trabajos y los días: Equipamiento y procesos de digitalización dentro del repositorio SEDICI Autores: -De Giusti, Marisa Raquel -Calamante, Lorenzo -Nusch, Carlos Javier Fernández, Esteban Cristian Fecha: 13/09/2021Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Describimos el Servicio de Digitalización del repositorio PREBI SEDICI de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Detallamos el circuito de digitalización, con sus procedimientos orientados a la preservación digital y a la distribución en el repositorio y se presentan los escáneres utilizados, el flujo de trabajo y sus peculiaridades. Exponemos también un caso particular de digitalización: El Libro copiador de la Facultad de Ciencias Exactas....Estado de situación del Sistema Nacional de Repositorios Digitales de Argentina a 13 años de sus inicios: avances y tareas pendientes Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 21/07/2021Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación cuyos contenidos son el resultado de una presentación previa realizada con Paola Azrilevich del Sistema Nacional de Repositorios Digitales a fines de 2019 y de su actualización con la colaboración del SNRD, aborda un relato cronológico del devenir de los Sistemas Nacionales en Argentina, particularmente del propio SNRD, la ley 26899, su reglamentación así como los avances en ciencia abierta, las políticas universitarias sobre el acceso abierto y las tareas pendientes y problemas....Implementación de perfiles de autor en repositorios del top 200 del Ranking Web de Webometrics, edición 2020 Autores: -Manzur, Ezequiel -Tettamanti, Santiago -De Giusti, Marisa Raquel -Lira, Ariel Jorge Villarreal, Gonzalo Luján Fecha: 08/02/2023Tipo de documento: Conjunto de datosResumen:...Ciencia Abierta como forma de socialización: un tema de políticas de I+D+i Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 20/05/2021Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación aborda las políticas en ciencia y tecnología necesarias para lograr plasmar la llamada "Ciencia Abierta" en todos sus aspectos. ...Ciencia Abierta: alcances, definiciones, problemas y propuestas Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 01/01/2021Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Contenidos de la presentación: ...Gestión de datos de investigación en repositorios institucionales: Experiencias y plan de trabajo del SEDICI repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata Argentina Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 01/01/2021Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Tomando la experiencia del repositorio institucional de la UNLP SEDICI, se buscó responder a las siguientes preguntas: ...Ciencia abierta: alcances, avances y dificultades Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 01/01/2021Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación describe la necesidad de transformar la ciencia en una ciencia abierta para de este modo socializarla e integrar otros actores, como un pilar fundamental para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible. A posteriori describe distintos elementos a destacar de la ciencia abierta: el acceso abierto, los datos abiertos y la evaluación abierta, describiendo sus logros, barreras y dificultades. Tras comentar proyectos e iniciativas latinoamericanas y del mundo en pos de avanzar en el objetivo de hacer una ciencia abierta, ...Gestión de la información académica y científica Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 01/01/2021Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación aborda los programas, proyectos y acciones del Proyecto de Enlace de Bibliotecas (PREBI) y el Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y del centro propio de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), el Centro de Servicios en Gestión de Información (CESGI). Se comentan los orígenes del PREBI y especialmente su conexión y deudas con el Ibero-American Science & Technology Consortium (ISTEC), la adhesión al acceso abierto y la creación del repositori...Gestión y dificultades de los procesos de digitalización en un repositorio institucional Fecha: 01/01/2021Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación versa sobre los procesos de digitalización que se llevan adelante en los repositorios SEDICI de la UNLP y CIC Digital de la CIC. Se describe el flujo de trabajo desde la recepción de materiales, la constatación de su estado de conservación, tamaño y prioridad de acuerdo a la importancia institucional así como el seguimiento compartido del proceso. También se describen las distintas etapas en el proceso de digitalización y publicación de las obras: captura, edición, transformaciones, guardado en distintos formatos de...Cómo crear paquetes de información para repositorios digitales Fecha: 03/12/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:El presente trabajo aborda el análisis de herramientas dedicadas a la generación de paquetes SIP (Submission Information Package) para repositorios y demás proveedores de servicios de información. La correcta preparación y armado de un SIP es una tarea necesaria para lograr formatos de archivos y metadatos adecuados para la ingesta en un sistema de preservación digital, asegurando además una reducción en el tiempo de preparación de un paquete de preservación (AIP) en un entorno de repositorio y sirviendo de este modo a dedicar el tiem...Datos abiertos para mejorar la ciencia y la vida de las personas: instrumentos, tecnologías y acciones institucionales Autores: -De Giusti, Marisa Raquel Nusch, Carlos Fecha: 17/11/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La crisis del COVID-19 ha cambiado dramáticamente el contexto de vida de las personas y puesto más que nunca en agenda a la Ciencia Abierta. Resulta sustancial cumplir las metas del ODS 16 vinculado a la inclusión obligando a repensar qué tipo de instrumentos institucionales y tecnológicos precisamos, más allá de las leyes, las normas y las plataformas de datos abiertos. Esta presentación abordará el tema de la relación Ciencia y Sociedad, las vías y estrategias de la Ciencia Abierta, lo problemas de la publicación científica actua...Curso introductorio dictado a la Universidad de América: Celsius 3: atención de usuarios, proceso de búsqueda y entrega de solicitudes bibliográficas Autores: -Nusch, Carlos Golfetto, Enzo Fecha: 11/11/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Curso de capacitación sobre el software Celsius 3 para la gestión de bibliografía, dictado Universidad de América. ...El Servicio de Digitalización PREBI SEDICI: marco institucional y características técnicas Fecha: 06/11/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación describe el Servicio de Digitalización de PREBI SEDICI desde sus cominezos en el seno institucional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC). Dicho servicio surge en el marco de la iniciativa Library Linkage (Liblink) y el movimiento de Acceso Abierto desde sus inicios. Se detallan los escáneres utilizados y desarrollados por el equipo así como flujo de trabajo y sus peculiaridades. La manipulación de tipos de libros de diverso estado d...Acceso Abierto y Visibilidad: Repositorios y Licencias Autores:Villarreal, Gonzalo Luján Fecha: 01/01/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Temas de la presentación: ...Preservación digital: normas, prácticas y acciones recomendadas desde un repositorio institucional Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 05/11/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esa presentación se propone reflexionar sobre las tareas llevadas a cabo por un repositorio institucional con el fin de asegurar la preservación, el acceso a largo plazo y la comprensión de los contenidos que alberga. Se tratan las normas, estándares y aspectos legales de la preservación en repositorios así como las acciones llevadas a cabo para garantizar tal finalidad ....Las actividades dedicadas a la preservación que lleva adelante un repositorio de acceso abierto Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 05/11/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La preservación digital es el conjunto de estrategias, procesos y técnicas que dan respuesta a los problemas que plantea la conservación de los materiales digitales y de los medios (hardware y software) que se emplean para su almacenamiento y consulta, y que están derivados fundamentalmente de la obsolescencia provocada por la rápida renovación tecnológica y por la inestabilidad de los soportes. Estas técnicas son muy variadas y responden a diferentes situaciones y líneas estratégicas (copias de seguridad, copia de datos en soportes d...TRUST Principles - Review and impact so far Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 11/11/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación analiza de manera muy breve los principios TRUST que son útiles para que un repositorio de datos demuestre ser confiable a los distintos usuarios y distribuidores de los datos que alberga. Los principios TRUST guían a los repositorios de datos sobre cómo demostrar que cuentan con transparencia, responsabilidad, foco en el usuario, sostenibilidad y tecnología para asegurar que los datos que guardan son FAIR y lo serán a lo largo del tiempo....Centro de Servicios en Gestión de Información (CESGI) Fecha: 01/10/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación analiza las líneas de investigación y desarrollo del Centro de Servicios en Gestión de Información (CESGI): ...Abrir con Propósito: emprender acciones para construir equidad e inclusión estructurales Fecha: 01/01/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación trata los siguientes temas: ...Itinerarios del Repositorio institucional SEDICI y avances del Acceso Abierto en Argentina Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 20/10/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación trata los siguientes temas: ...La responsabilidad de compartir el conocimiento: el papel de los repositorios Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 20/10/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La siguiente presentación trata los siguientes temas: ...Ciencia Abierta y desarrollo sustentable: Situación de Argentina en Ciencia Abierta Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 15/10/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación aborda la problemáticac de laCiencia Abierta y el desarrollo sustentable en América Latina, especialmente en Argentina. También se tratan las vías y estrategias de la producción científica a la hora de resolver lo problemas dela Ciencia Abierta. Se hace un breve análisis de los problemas de publicaicón en ciencias de hoy en día, entre otras la problemática de la evaluación, se exponen proyectos en Ciencia Abierta en Argentina reportando los problemas que se evidencian para llevarlos adelante y a la vez se muestran ...Curso introductorio dictado a la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Agustiniana y a la Universidad Tecnológica De Bolívar: Celsius 3: atención de usuarios, proceso de búsqueda y entrega de solicitudes bibliográficas Autores: -Nusch, Carlos Golfetto, Enzo Fecha: 14/10/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Curso de capacitación sobre el software Celsius 3 para la gestión de bibliografía, dictado Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Agustiniana y a la Universidad Tecnológica De Bolívar. ...Obstáculos, desvíos y reformulaciones de la Ciencia Abierta Autores: -De Giusti, Marisa Raquel Nusch, Carlos Fecha: 08/10/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación se ha realizado en un conversatorio dedicado a reforzar el vínculo Ciencia-Sociedad con una mirada puesta en la evaluación de la producción científica, en particular en la misma se aborda a la Ciencia Abierta, su propuesta y modos de desarrollo así como la infraestructura que requiere. Se hace un breve análisis de los problemas de publicaicón en ciencias de hoy en día, entre otras la problemática de la evaluación, se exponen proyectos en Ciencia Abierta en Argentina reportando los problemas que se evidencian para ll...El Servicio de Digitalización PREBI SEDICI Fecha: 22/09/2020Tipo de documento: ClaseResumen: ...Celsius 3: Tercer encuentro virtual Autores: -Villarreal, Gonzalo Luján -Gianotti, Jorge Oscar -Golfetto, Enzo -Nusch, Carlos Sobrado, Ariel Fecha: 30/09/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Tercer encuentro virtual para desarrolladores y bibliotecarios usuarios del software Celsius 3 para gestión del intercambio bibliográfico. ...Relevamiento sobre unidades de desarrollo e investigación de la UNLP Autores: -Maitini, José -Villarreal, Gonzalo Luján -Vila, María Marta -Manzur, Ezequiel De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 08/02/2023Tipo de documento: Conjunto de datosResumen:Relevamiento de datos sobre las distintas unidades de investigación y desarrollo de la Universidad Nacional de La Plata, con vistas a dar mayor visibilidad a la producción científica de esta casa de estudios....Curso introductorio dictado a la Universidad Tecnológica Nacional y la Fundación Universitaria Ciencias de la Salud: Celsius 3: atención de usuarios, proceso de búsqueda y entrega de solicitudes bibliográficas Autores: -Nusch, Carlos Golfetto, Enzo Fecha: 15/09/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Curso de capacitación sobre el software Celsius 3 para la gestión de bibliografía, dictado Universidad Tecnológica Nacional y a la Fundación Universitaria Ciencias de la Salud. ...¿Cómo hago visible mi producción?: Repositorios y perfiles de autores Fecha: 10/09/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación aborda la importancia de los repositorios institucionales en la elaboración de perfiles de autor y la difusión del conocimiento. Las tareas llevadas a cabo por los repositorios (organización, catalogación, preservación digital) así como su principal característica, la interoperabilidad, facilitan la comunicación con sitios de elaboración de perfiles de autor. Los repositorios aportan metadatos de calidad y el trabajo conjunto potencia la difusión y visibilidad del la labor académica y científica....Curso Taller sobre DROID: Herramienta de Identificación de Formatos de Objetos Digitales Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 28/08/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Este taller estuvo dedicado a la enseñanza y usos del software DROID una herramienta abierta y gratuita y de muy fácil utilización realizada por National Archives con el propósito de perfilar archivos digitales. ...Curso introductorio dictado a la Universidad Tecnológica Nacional, a la Universidad Santo Tomás y a la Iberoamericana Corporación Universitaria: Celsius 3: atención de usuarios, proceso de búsqueda y entrega de solicitudes bibliográficas Autores: -Nusch, Carlos Golfetto, Enzo Fecha: 19/08/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Curso de capacitación sobre el software Celsius 3 para la gestión de bibliografía, dictado Universidad Tecnológica Nacional, a la Universidad Santo Tomás y a la Iberoamericana Corporación Universitaria. ...Repositorios digitales: "Lo producido desde lo académico tiene que ser para el beneficio social": Entrevista en Radio Realpolitik FM Fecha: 17/07/2020Tipo de documento: VideoResumen:Para su mejor visualización, puede accederse al video haciendo clic en "Enlace externo"....Manual de Procedimientos de Digitalización PREBI-SEDICI Fecha: 01/01/2021Tipo de documento: LibroResumen:...Curso de capacitación para la Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Concepción del Uruguay (UTN-FRCU), para la Universidad de América y para la Universidad del Tolima (UT): Celsius 3: gestión de solicitudes bibliográficas, administración de base de datos y manejo de estadísticas Fecha: 08/02/2023Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Curso de capacitación sobre el software Celsius 3 para la gestión de bibliografía, dictado a la Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Concepción del Uruguay (UTN-FRCU), a la Universidad de América y a la Universidad del Tolima (UT) ...Curso de capacitación para la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) y para la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS): Celsius 3: gestión de solicitudes bibliográficas, administración de bases de datos y manejo de estadísticas Fecha: 08/02/2023Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Curso de capacitación sobre el software Celsius 3 para la gestión de bibliografía, dictado a la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) y a la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS). ...Reestructuración y normalización de palabras claves en SEDICI Autores:Albuquerque, Pablo César de Fecha: 01/01/2020Tipo de documento: ReporteResumen:...Los repositorios institucionales: avances, desafíos y nuevas prácticas Fecha: 11/06/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación tiene como objetivo la experiencia del repositorio institucional SEDICI. Relatar su evolución y puesta en disposición para la comunidad de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Mostrar su importancia como articulador para dar visibilidad a la producción académica y científica de la institución. Mostrar las dificultades comunes a los repositorios vinculadas al poblamiento de los mismos así como mostrar un panorama de la ciencia abierta y los retos y dificultades que vendrán a partir de la diversidad tipológica d...El acceso abierto y la ciencia abierta en tiempos de crisis Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 09/06/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:International Federation of Engineering Education Societies (IFEES) Webinars...SEDICI Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de La Plata Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 01/01/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación muestra al repositorio institucional SEDICI destacando la diversidad de sus colecciones. Se muestran las diversas posibilidades de búsqueda y localización de materiales así como el modo en que los autores pueden autoarchivar sus trabajos. Se hace también hincapié en las colecciones educativas con las que se cuenta para estimular de este modo a otros actores de la Universidad Nacional de La Plata a compartir sus producciones académicas....Celsius 3: Segundo Encuentro Virtual Autores: -Villarreal, Gonzalo Luján -Gianotti, Jorge Oscar -Golfetto, Enzo -Nusch, Carlos Sobrado, Ariel Fecha: 08/02/2023Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Segundo encuentro virtual para desarrolladores y bibliotecarios usuarios del software Celsius 3 para gestión del intercambio bibliográfico. ...Curso introductorio dictado a la Universidad de la República (Udelar): Celsius 3: atención de usuarios, proceso de búsqueda y entrega de solicitudes bibliográficas Fecha: 08/02/2023Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Curso de capacitación sobre el software Celsius 3 para la gestión de bibliografía, dictado a la Universidad de la República (Udelar). ...Repositorios digitales: el caso del SEDICI de la Universidad Nacional de La Plata Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 21/05/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación está dedicada a ofrecer guías y recomendaciones para la implementación de un repositorio institucional. ...Curso introductorio dictado a la Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB): Celsius 3: atención de usuarios, proceso de búsqueda y entrega de solicitudes bibliográficas Fecha: 01/01/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Curso de capacitación sobre el software Celsius 3 para la gestión de bibliografía, dictado a la Universidad Católica Boliviana "San Pablo". ...Curso introductorio dictado a la Universidad Nacional de Colombia (UNAL): Celsius 3: atención de usuarios, proceso de búsqueda y entrega de solicitudes bibliográficas Fecha: 13/05/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Curso de capacitación sobre el software Celsius 3 para la gestión de bibliografía, dictado a la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). ...Curso introductorio dictado a la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE): Celsius 3: atención de usuarios, proceso de búsqueda y entrega de solicitudes bibliográficas Fecha: 29/04/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Curso de capacitación sobre el software Celsius 3 para la gestión de bibliografía, dictado a la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE). ...Mejoras en el repositorio CIC Digital: gestión de datos primarios y apoyo a los sistemas de evaluación Autores: -Villarreal, Gonzalo Luján -De Giusti, Marisa Raquel -Lira, Ariel Jorge -Nusch, Carlos Vila, María Marta Fecha: 01/06/2018Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Este trabajo presenta dos líneas de trabajo actuales del Centro de Servicios en Gestión de Información (CESGI) sobre el Repositorio Institucional CIC Digital. Una de las líneas de trabajo se relaciona con el tratamiento y visualización de datos primarios de investigación dentro del Repositorio Institucional. La segunda línea de trabajo se vincula con la incorporación de facilidades a dicho Repositorio para servir de apoyo a los sistemas de evaluación de las distintas convocatorias realizadas desde la CIC, así como también, para las p...Celsius 3: Primer Encuentro Virtual Fecha: 01/04/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación contiene: ...Workshop: ¿Y su repositorio institucional está certificado? Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 11/10/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Este taller versa sobre la calidad de los repositorios y su certificación. Está dividido en cinco partes. Las dos primeras hacen un recorrido sobre cómo se construyen repositorios confiables desde los inicios de la implementación y también cómo mejorarlos cuando están implementados. Se recorren los toolkits, directrices y normativas más utilizadas atendiendo las recomendaciones de COAR, OpenAire y las normativas tales como ISO 14721. También se comentan estándares como DINI, Nestor, TRAC y la ISO 16363. Se busca con las dos primeras p...Workshop 3: Avaliação da gestão da preservação digital nas instituições: 2ª Parte: Modelo de auditoría y certificación Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 15/05/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:En esta presentación se hace una referencia a la Norma ISO 14721 dedicada a ofrecer un modelo abstracto que da cuenta de las funciones necesarias en un repositorio para asegurar la preservación y el acceso a largo plazo de los contenidos. A continuación se dan definiciones vinculadas a los aspectos a tener en cuenta para mejorar la calidad de los repositorios y se realiza a un recorrido detallado de los estándares para auditoría y certificación de repositorios digitales. Entre otros: DINI, Nestor, TRAC e ISO 16363.; In this presentation ...Recomendaciones en pos de una mayor calidad en repositorios de acceso abierto Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 17/05/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:En esta presentación se presentan los aspectos a tener en cuenta para mejorar la calidad de los repositorios, incluso en las etapas de creación de los mismo, fijando las normativas, directrices y recomendaciones a las que atender, teniendo en cuenta, ante todo el marco institucional. Las primeras recomendaciones que se revisan son las de organizaciones como COAR y OpenAire para luego abordar las características que deben reunir los repositorios de la próxima generación para ser útiles a los fines que son propuestos hoy en día. Se revisan...Servicio de digitalización de los repositorios SEDICI y CIC Digital: Herramientas, estándares y objetivos para la preservación del patrimonio cultural Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación está dedicada a describir las facilidades generales con que se cuenta para distintos procesos de digitalización que se llevan delante de acuerdo al tipo de obra y el estado de conservación de la misma en el marco de los proyectos de recuperación patrimonial en el repositorio central de la UNLP, SEDICI y en el repositorio CIC Digital de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires....Repositorios: un compromiso con los autores y la sociedad Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 01/05/2012Tipo de documento: Contribucion a revistaResumen:El acceso abierto (AA), expresión muy difundida en estos días, implica la difusión de obras digitales, de acceso gratuito vía Internet, libres de ciertos derechos de autor patrimoniales (copia, distribución y uso). El autor retiene sus derechos morales: que nadie cambie su obra y que se lo reconozca. ...Plataforma para publicaciones científicas virtuales Autores:Universidad Nacional de La Plata Fecha: 01/08/2008Tipo de documento: Contribucion a revistaResumen:La UNLP cuenta en la actualidad con alrededor de 60 publicacio- nes científicas en sus diferentes unidades académicas. En SeDiCI, el Servicio de Difusión de la Creación Intelectual perteneciente al Proyecto de Enlace de Bibliotecas (PrEBi) se está trabajando sobre un portal que permitirá realizar publicaciones electrónicas a partir de revistas editadas en papel. ...Intercambian Unet y Universidad de La Plata información a través de las nuevas tecnologías Autores:Porras, Nancy Fecha: 09/02/2012Tipo de documento: Contribucion a revistaResumen:A través del desarrollo de un seminario que se lleva a cabo en el auditorio “Ramón J. Velásquez”, la Unet y la Universidad de La Plata intercambiarán información sobre las nuevas tecnologías aplicadas de manera particular en las bibliotecas virtuales. ...Internet, un disparador para transformar a las bibliotecas universitarias Autores:Diario El Día Fecha: 24/10/1997Tipo de documento: Contribucion a revistaResumen:La conexión a la red de redes informáticas abre enormes posibilidades para las bibliotecas universitarias, entre ellas, las de la UNLP. ...Pubfair: Un marco de referencia distribuido para servicios de publicación abiertos Fecha: 27/11/2019Tipo de documento: ArticuloResumen:Villarreal, Gonzalo Luján (traducción)...ISTEC: un consorcio en constante crecimiento Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 15/11/2002Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:El consorcio es una organización sin fines de lucro compuesta de Instituciones Educativas, Industrias y Organismos Internacionales en las Américas y Península Ibérica creada inicialmente para fomentar la educación en ciencias, ingeniería y tecnología. Realiza proyectos de investigación y desarrollo entre los miembros y para proveer un vehículo económicamente eficaz para la transferencia de tecnología. ...Proyecto de Enlace de Bibliotecas PrEBi Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 01/11/2001Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La generación de este proyecto ha sido posible gracias a una idea clave del Consorcio ISTEC: compartir para ser más. Diseminar la información, socializarla, romper con las islas. Durante el verano de 1993, miembros de la Secretaría de ISTEC en UNM en acuerdo con el Director de la Biblioteca CSEL de esa Universidad desarrollaron una infraestructura de información basada en las Bibliotecas de las Universidades miembros de ISTEC. El Modelo que usamos: Proyecto de Enlace de Bibliotecas de ISTEC ...Iniciativa Liblink: actividades y proyectos Fecha: 01/11/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación contiene: ...El contexto de los repositorios de acceso abierto en la Argentina: logros y asuntos pendientes Fecha: 21/11/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación contiene: ...Curso Introductorio Celsius 3: atención de usuarios, proceso de búsqueda y entrega de solicitudes bibliográficas Fecha: 01/11/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación contiene: ...Curso de Diseño Experimental Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 01/01/2000Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:II. CONTENIDOS ...Teoría de Colas Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 01/01/2006Tipo de documento: ClaseResumen:...Los Indicadores de Webometrics en SeDiCI según las Normas ISO 9126 y 25010 Autores:Texier, José Daniel Fecha: 01/11/2011Tipo de documento: Trabajo practicoResumen:...Evaluación estadística de efectividad, toxicidad y consumo de aceites esenciales en el control de AFB Fecha: 01/06/1999Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Objetivo del trabajo y evaluaciones a realizar: ...Curso Gestión de calidad y normativa vigente Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 01/01/1998Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La familia ISO 9000 es un conjunto de normas de “gestión de la calidad” aplicables a cualquier tipo de organización (empresa de producción, empresa de servicios, administración pública...) con el objetivo de obtener mejoras en la organización y, eventualmente arribar a una certificación, punto importante a la hora de competir en los mercados globales. El curso presentará el significado actual de “Gestión de la calidad”. Presentará la familia de normas ISO 9000. Analizará su utilidad en el marco de manejo de una organizació...Curso Estadistica aplicada al diseño de experimentos Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 01/01/2001Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Se desea presentar a los alumnos una herramienta estadística de gran potencialidad en el mejoramiento de sistemas y productos. El programa que se desarrolle incluirá un subconjunto importante de diseños diferentes a través de los cuales sea posible modelar distintos procesos, sistemas, productos y observar cuáles son las condiciones para su optimización en algún sentido requerido, poniendo en juego variables controlables, y en algunos caso también las incontrolables, (como podrían ser las condiciones medioambientales de trabajo de una ...Cómo comunicamos lo que hacemos: más allá del paper Autores:Villarreal, Gonzalo Luján Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta conferencia trata sobre el ecosistema de servicios y aplicaciones que promueven el aumento de la visibilidad, la accesibilidad y la obtención de métricas de uso e impacto. Aquí se incluyen los repositorios digitales y su rol de organizadores y preservadores de la producción institucional, así como también las actividades y mecanismos que brindan para diseminar los materiales y servicios como depósito de preprints y revisión por pares. También se pone el foco en las revistas y los servicios que deben incluir para asegurar la transp...Curso de Repositorios Digitales Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 01/09/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Objetivos del curso: ...Digitalización de los primeros volúmenes del Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía Autores: -Fernández, Esteban Cristian -Méndez Moura, Pablo -Nusch, Carlos -Calamante, Lorenzo -Folegotto, Lucas Eduardo -Aidelman, Yael Judith -Cidale, Lydia Sonia Gamen, Roberto Claudio Fecha: 01/09/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:El BAAA es el órgano oficial de la Asociación Argentina de Astronomía para registrar y difundir la actividad científica de los astrónomos argentinos. Los boletines de la AAA, desde el volumen 40, están disponibles en forma digital, pero el acceso a los números anteriores, es posible sólo a través de algunas bibliotecas de instituciones astronómicas. Dado que el acceso es limitado o imposible, se procedió a digitalizar dichas publicaciones para su preservación y difusión en el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de ...Reunión Liblink: XVIII Asamblea General de ISTEC Autores: -De Giusti, Marisa Raquel Nusch, Carlos Fecha: 01/05/2011Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación contiene: ...Curso Introductorio Celsius 3 Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Este curso contiene: ...Publicación académica: Acceso abierto, vías de publicación y aspectos legales Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: ClaseResumen:...La publicación en revistas científicas Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: ClaseResumen:...Un relato sobre la gestión del repositorio institucional SEDICI Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 09/08/2019Tipo de documento: ClaseResumen:Clase dictada en el marco de la Especialización en Gestión de la Educación Superior (Instituto de Investigaciones en Educación Superior), en la materia Sistemas de Información....Servicio de digitalización del CESGI: herramientas, y objetivos para la preservación del patrimonio cultural provincial Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 08/02/2023Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación se inicia con la descripción del flujo de trabajo para un proceso de digitalización, el ingreso del material, la prioridad que se le asigna y dónde se guarda la obra física. asignada, para centrarse en el detalle del proceso de digitalización que se lleva adelante, comenzando por la selección del escáner teniendo en cuenta el tamaño, la posibilidad de desarmar la obra o no y estado de conservación de la obra. Luego se describen brevemente las normas y estándares internacionales que se siguen en el servicio para entr...Curso de Acceso Abierto y Repositorios Autores:Nusch, Carlos Fecha: 17/07/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación contiene: ...¿Cómo cargo mi producción en el SEDICI?: Un acercamiento al repositorio institucional de la UNLP Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Objetivos de la charla: ...Buenas prácticas para el desarrollo sobre DSpace: Aspectos prácticos Autores: -Adorno, Facundo Gabriel Lira, Ariel Jorge Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Presentación relativa a la capacitación realizada al equipo informático del repositorio de la Universidad del Rosario, EdocUR, presentada en el marco de la asesoría brindada. ...Jornada de capacitación en revistas científicas Autores: -Villarreal, Gonzalo Luján García, Dolores Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Presentación utilizada durante la Jornada de Capacitación en Revistas Científicas, realizada el 10 de junio de 2019, y organizada por la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. En la primera parte se revisan los principales aspectos de las revistas académicas mientras que en la segunda se desarrollan los aspectos más relevantes del uso de la plataforma de gestión de revistas OJS....Curso Celsius NT 2.0.5 Autores: -Nusch, Carlos De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 01/02/2012Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Este curso contiene: ...Recomendaciones en pos de una mayor calidad en repositorios de acceso abierto Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 01/05/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación contiene: ...Curso de posgrado: Bibliotecas y repositorios digitales. Tecnología y aplicaciones Autores: -De Giusti, Marisa Raquel -Adorno, Facundo Gabriel -Villarreal, Gonzalo Luján -de Albuquerque, Pablo César -Nusch, Carlos -Pinto, Analía Verónica -Peloche, Silvia Beatriz Fernández, Esteban Cristian Fecha: 01/03/2019Tipo de documento: ClaseResumen:- Compartir la experiencia del SEDICI en todas las áreas que hacen al quehacer del repositorio: edición, catalogación, comunicación y difusión, software de soporte e interoperabilidad, servicios asociados y cuestiones legales, entre otras. Cada área temática será dictada por distintos integrantes del SEDICI, de acuerdo al perfil de sus tareas. ...SEDICI Servicio de Difusión de la creación intelectual Universidad Nacional de La Plata Fecha: 01/05/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta presentación está dedicada a difundir el SEDICI. En la misma se muestran los contenidos del repositorio y particularmente las colecciones y recursos destacados de la Facultad de Ciencias Económicas que se encuentran en el repositorio. Se expone cómo localizar diferentes recursos en el SEDICI y especialmente aquéllos de la FCE. Se muestra el circuito de autoarchivo explicando un caso concreto....Presentación del Servicio de Difusión de la creación intelectual Universidad Nacional de La Plata: colecciones, novedades y temas pendientes Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:esta presentación está dedicada a describir el repositorio SEDICI de la Universidad Nacional de La Plata. Describe las diferentes colecciones del SEDICI, particularizando la colección Libros de Cátedra. Muestra a continuación el Home de SEDICI para marcar los elementos más importantes para un usuario o visitante del repositorio. Realiza un recorrido para mostrar de qué modo se busca en el SEDICI. Se muestra cómo se realiza un autoarchvo en el repositorio y culmina mostrando la interoperabilidad entre el repositorio, el sitio web central...Curso: "Gestión de la calidad, normas ISO 9000 y aplicaciones a software" Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 01/01/2004Tipo de documento: ClaseResumen:♦ Comprender la filosofía de las Normas ISO 9000 respecto a " Hacer la Calidad" ...Obligación de depósito de obras en el repositorio: Ayuda para investigadores Autores:De Giusti, Marisa Raquel Fecha: 01/04/2019Tipo de documento: Imagen fijaResumen:En su artículo 5 la ley establece que “los investigadores, tecnólogos, docentes, becarios de posdoctorado y estudiantes de maestría y doctorado cuya actividad de investigación sea financiada con fondos públicos, deberán depositar o autorizar expresamente el depósito de una copia de la versión final de su producción científico-tecnológica publicada o aceptada para publicación y/o que haya atravesado un proceso de aprobación por una autoridad competente o con jurisdicción en la materia, en los repositorios digitales de acceso abie...Jornada de capacitación en Open Journal Systems (OJS) Autores: -Villarreal, Gonzalo Luján García, Dolores Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Presentación utilizada durante la Jornada de Capacitación en Open Journal Systems (OJS), realizada el 29 de marzo de 2019, y organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. En la primera parte, se describe el proceso que atraviesa una propuesta en OJS 3, en su última actualización, a través del cual se convierte en un artículo que formará parte del número de una revista electrónica. En la segunda, se desarrollan los aspectos más relevantes para realizar la configuración de una revi...¿Qué deben hacer los investigadores que deben subir sus materiales al repositorio?: Ayuda para investigadores Autores: -De Giusti, Marisa Raquel -Folegotto, Lucas Eduardo -Nusch, Carlos -Pinto, Analía Verónica Vila, María Marta Fecha: 01/03/2019Tipo de documento: Imagen fijaResumen:Es recomendable que los investigadores guarden copias de todos los “momentos” de sus trabajos: al enviar el primer borrador (preprint), al subir la versión revisada y aceptada (post-print) y una copia del autor de la obra publicada (versión final) y que presten especial atención a los contratos firmados con las revistas para saber sus alcances y qué política de autoarchivo permite la revista. ...¿Cómo citar documentos al difundirlos en redes sociales y web institucionales?: Ayuda para investigadores Autores: -De Giusti, Marisa Raquel -Folegotto, Lucas Eduardo -Nusch, Carlos -Vila, María Marta Pinto, Analía Verónica Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Imagen fijaResumen:La asociación de identificadores persistentes a recursos digitales, en particular de DOI, suele utilizarse en los artículos científicos, y es asignado a la mayoría de los artículos de las revistas de la UNLP. Sin embargo, para otros tipos de recursos (tesis, publicaciones en congresos, libros, audios, etc.), no se suelen asignar identificadores persistentes al momento de su publicación; en estos casos, es el repositorio institucional quien asigna un identificador persistente (HANDLE). ...¿Cómo generar una cita para un recurso en línea?: Ayuda para investigadores Autores: -De Giusti, Marisa Raquel -Folegotto, Lucas Eduardo -Vila, María Marta -Pinto, Analía Verónica Nusch, Carlos Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Imagen fijaResumen:com. ...Cómo utilizar SHERPA/RoMEO para conocer las políticas de derechos de autor de las principales revistas técnico-científicas: Ayuda para investigadores Autores: -De Giusti, Marisa Raquel -Folegotto, Lucas Eduardo -Nusch, Carlos -Pinto, Analía Verónica Vila, María Marta Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Imagen fijaResumen:¿Qué es una Licencia de Uso? Una licencia de uso es un documento que expresa la voluntad del autor sobre los límites y alcances del uso que pueden hacer las personas respecto a la copia, reproducción, modificación, traducción y adaptación de su obra. En publicaciones/literatura científica las Licencias Creative Commons son las más utilizadas. ...¿Qué puedo depositar en el repositorio institucional?: Ayuda para investigadores Autores: -De Giusti, Marisa Raquel -Folegotto, Lucas Eduardo -Pinto, Analía Verónica -Nusch, Carlos Vila, María Marta Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Imagen fijaResumen:Puede albergar diferentes tipos de materiales de acuerdo a sus políticas, desde tesis y trabajos presentados en congresos, hasta documentos institucionales, tales como normas, ordenanzas, convenios, etc. El tipo de material más común para la difusión del conocimiento científico son los artículos....3 simples pasos para obtener un código ORCID: Ayuda para investigadores Autores: -De Giusti, Marisa Raquel -Folegotto, Lucas Eduardo -Nusch, Carlos -Pinto, Analía Verónica Vila, María Marta Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Imagen fijaResumen: ...Difusión y visibilidad de la producción institucional a través del repositorio y circuito de autoarchivo Fecha: 11/02/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Contenidos: ...
Ingrese al menos una de las opciones: handle - author - keywords - subject